El Observatorio Vera C. Rubin en Chile ha liberado sus primeras imágenes revolucionarias, marcando el inicio de una nueva era en la astronomía. Equipado con la cámara digital más grande jamás construida, este observatorio promete transformar nuestra comprensión del universo dinámico.
La Cámara Más Poderosa del Mundo
La cámara LSST cuenta con 3,200 megapíxeles, equivalente a 260 sensores de smartphones. Con el tamaño de un automóvil pequeño, fue instalada en el telescopio durante 2025.
El Proyecto LSST
Durante 10 años, escaneará el cielo austral creando una película del universo que permitirá descubrir asteroides, cometas, supernovas y galaxias lejanas. Cada visita captura un área de 40 lunas llenas en 30 segundos.
Alertas en Tiempo Real
Cuando se detecta un cambio en el cielo, Rubin emite alertas en minutos disponibles globalmente. Esto revolucionará el estudio de eventos cósmicos transitorios.
Impacto para Chile
Refuerza la posición de Chile como capital mundial de la astronomía, con datos disponibles para investigadores de todo el mundo.

