La lluvia de meteoros Oriónidas alcanzó su máximo esplendor durante la noche del 21 al 22 de octubre de 2025, ofreciendo a los observadores del cielo un espectáculo celestial impresionante. Este fenómeno anual, causado por los restos del famoso cometa Halley, decoró los cielos nocturnos con estrellas fugaces veloces y brillantes.
Origen de las Oriónidas
Las Oriónidas son meteoros que parecen irradiar desde la constelación de Orión, aunque en realidad son partículas de polvo dejadas por el cometa 1P/Halley en sus órbitas alrededor del Sol. Cuando la Tierra atraviesa esta nube de escombros cada octubre, estas partículas entran en nuestra atmósfera a velocidades de hasta 66 kilómetros por segundo, creando los rastros luminosos que conocemos como meteoros.
Características de la Lluvia 2025
Este año, las Oriónidas presentaron condiciones favorables para la observación:
- Tasa horaria cenital (THZ) de hasta 20-25 meteoros por hora
- Luna en fase menguante, minimizando la contaminación lumínica
- Meteoros especialmente rápidos y brillantes
- Algunos meteoros dejaron rastros persistentes
Mejores Condiciones de Observación
Los observadores en el hemisferio sur, incluyendo Chile, disfrutaron de una vista privilegiada. Las mejores horas de observación fueron después de la medianoche, cuando la constelación de Orión se encontraba alta en el cielo. Los cielos oscuros de las regiones rurales y los observatorios chilenos proporcionaron condiciones óptimas.
Conexión con el Cometa Halley
Es fascinante pensar que los meteoros que vimos son fragmentos dejados por el cometa Halley en sus múltiples pasos por el Sistema Solar interior. El cometa Halley también es responsable de otra lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas en mayo, haciendo de este cometa el único que produce dos lluvias de meteoros anuales.
Próximas Oportunidades
Aunque el pico ya pasó, las Oriónidas permanecerán activas hasta principios de noviembre, aunque con tasas mucho más bajas. Los entusiastas de la astronomía ya pueden anticipar el próximo espectáculo: las Leónidas en noviembre.

