Un equipo de astrónomos liderado por la UCLA ha logrado un avance revolucionario en la observación astronómica, capturando las imágenes más nítidas jamás obtenidas de un disco de material alrededor de una estrella distante. Esta hazaña tecnológica, publicada el 25 de octubre de 2025, marca un hito en nuestra capacidad para estudiar la formación de planetas y sistemas estelares.
La Tecnología: Linternas Fotónicas
El secreto detrás de este éxito es el uso de dispositivos llamados “linternas fotónicas” que combinan la luz de múltiples telescopios con precisión sin precedentes. Esta tecnología permite:
- Superar las limitaciones de la turbulencia atmosférica
- Combinar datos de varios telescopios simultáneamente
- Lograr resoluciones comparables a telescopios espaciales desde tierra
- Reducir significativamente el ruido en las observaciones
El Disco Estelar Observado
La estrella objetivo se encuentra a varios miles de años luz de distancia y está rodeada por un disco de polvo y gas. Las nuevas imágenes revelan detalles nunca antes vistos sobre la estructura del disco, incluyendo posibles brechas que podrían indicar la formación de planetas en curso.
Implicaciones para la Astronomía
Este avance significa que ahora podemos estudiar la formación de planetas con un detalle extraordinario desde observatorios terrestres. La técnica podría aplicarse a cientos de sistemas estelares jóvenes, permitiéndonos entender mejor cómo se forman los sistemas planetarios como el nuestro.
El Futuro de la Interferometría
Las linternas fotónicas representan el futuro de la interferometría óptica, una técnica que combina la luz de múltiples telescopios para crear efectivamente un telescopio virtual del tamaño de la distancia entre ellos. Este desarrollo podría revolucionar nuestra capacidad para detectar y caracterizar exoplanetas.

