La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) recibirá a más de 250 astrónomos, estudiantes y especialistas en la Conferencia Nacional de Astronomía 2026, el mayor encuentro de la disciplina en Chile. Organizada por SOCHIAS, esta cita fortalecerá la colaboración científica y pondrá a Valparaíso en la órbita astronómica nacional. ¿Cuántos misterios del universo se revelarán este año? ¿Qué nuevas historias celestes nacerán tras cada café en los pasillos del campus?
La presidenta de SOCHIAS, la Dra. Chiara Mazzucchelli, ha dicho: “Esta instancia es fundamental para compartir ciencia, inspirar a estudiantes y celebrar los 25 años de la Sociedad.” La Dra. Odette Toloza (USM) añade: “La conferencia nos dará visibilidad internacional y permitirá que los estudiantes interactúen con especialistas y programas de posgrado.”
Entre los temas destacados: gestión de datos de observatorios de vanguardia (como Vera Rubin y ELT), difusión científica en Valparaíso y oportunidades para nuevos talentos. La USM se consolida como nodo activo y tierra fértil para la astronomía local.
Testimonio:
“Traer la conferencia a la USM nos permitirá fortalecer nuestra presencia en la comunidad astronómica internacional y abrir puertas a proyectos y redes colaborativas para estudiantes y jóvenes científicos.” (Dra. Odette Toloza)
Tono Astrosol.space: Ciencia optimista, chispa misteriosa, humor y mirada al futuro. Porque bajo los cielos chilenos, la adolescencia de la humanidad coincide con las preguntas más grandes: ¿estamos solos… o listos para ser parte de algo mucho más grande?
Fuentes:
- https://www.cooperativaciencia.cl/ciencia/2025/10/20/usm-sera-sede-de-la-conferencia-nacional-de-astronomia-2026/
- Testimonios Dra. Chiara Mazzucchelli y Dra. Odette Toloza citados.

