Home » Observatorio La Silla (ESO)
Enlaces:
• Sitio web oficial: https://www.eso.org/lasilla/
• Ubicación en Google Maps: https://maps.google.com/?q=Observatorio+La+Silla
- October 21, 2025
Ubicación: Región de Coquimbo (−29.2613, −70.7346)
Operador: ESO
Primera luz: 1969
Telescopios emblemáticos: 3,6 m (HARPS), NTT 3,58 m
Logros: descubrimiento de exoplanetas rocosos (e.g., Proxima b asociado vía campañas ESO), avances en espectroscopía de alta precisión
Anécdota:
La Silla fue el primer observatorio de ESO en Chile, inaugurado en 1969. Su nombre proviene del cerro con forma de silla de montar. El director de ESO, Otto Heckmann, declaró en la inauguración: “Este es el comienzo de una nueva era para la astronomía europea”. Durante décadas, La Silla fue el observatorio líder del hemisferio sur, allanando el camino para Paranal y ALMA.
Descubrimiento:
HARPS (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher) en el telescopio de 3,6 m es el cazador de exoplanetas más exitoso del mundo. Ha descubierto cientos de exoplanetas, incluyendo Proxima Centauri b (2016), el exoplaneta más cercano a la Tierra a solo 4,2 años luz. HARPS detectó el primer sistema planetario múltiple alrededor de una estrella similar al Sol (HD 10180 con 7 planetas confirmados).
Observación relevante:
El New Technology Telescope (NTT) de 3,58 m fue revolucionario al introducir óptica adaptativa activa en 1989, corrigiendo en tiempo real las deformaciones del espejo causadas por gravedad y temperatura. Este diseño pionero se convirtió en el prototipo para el VLT. La Silla alberga 15 telescopios y sigue siendo uno de los observatorios más productivos de ESO.
Mapa: https://maps.google.com/?q=Observatorio+La+Silla
Web: https://www.eso.org/lasilla/
