Skip to main content

El 18 de octubre de 2025, el universo abrió sus secretos de una forma nunca antes vista. Desde el Cerro Paranal, en el corazón del desierto de Atacama, el telescopio 4MOST (Telescopio Espectroscópico Multiobjet o de 4 metros) logró su “primera luz”, ese momento mágico que marca el inicio de una nueva era científica.

Pero 4MOST no es un telescopio común. Instalado sobre el poderoso telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO), este instrumento de vanguardia puede descomponer simultáneamente la luz de 2400 objetos celestes en 18,000 componentes de color. ¿Puedes imaginar lo que eso significa? En solo 10-20 minutos, 4MOST registra espectros que revelan temperaturas, composiciones químicas, velocidades y parámetros físicos de miles de objetos cósmicos.

¿Qué investigará? Desde la formación de estrellas y planetas hasta la evolución de la Vía Láctea, galaxias distantes, agujeros negros exóticos y la historia misma del Universo. En los próximos años, creará un catálogo con decenas de millones de objetos del cielo austral.

Chile, una vez más, es la ventana privilegiada de la humanidad hacia el cosmos. Desde Paranal, 4MOST nos permitirá responder preguntas que durante siglos han desafiado nuestra comprensión: ¿Cómo nacen las estrellas? ¿Qué hay en el corazón de un agujero negro? ¿Estamos solos en este vasto universo?

La primera luz ya brilló. ¿Qué misterios revelará 4MOST en su mirada profunda al cosmos?

4MOST #Paranal #ESO #TelescopioVISTA #Astronomía Chile #Espectroscopía #CieloAustral #InvestigacionAvanzada #MisteriosDelUniverso

El Observador

Author El Observador

More posts by El Observador

Leave a Reply