Skip to main content

Un visitante cósmico recorre los cielos de octubre 2025, trayendo consigo el misterio de las profundidades del sistema solar. El cometa Lemmon, procedente de la Nube de Oort, nos regala un espectáculo celestial que no deberías perderte desde los cielos privilegiados de Chile.

Desde los observatorios del norte chileno hasta el Valle de Elqui, este viajero espacial nos recuerda que somos parte de un universo en constante movimiento. ¿Qué secretos trae consigo desde los confines del sistema solar? ¿Qué historias guardan sus gases y polvo estelar?

Cuándo y Cómo Observar el Cometa Lemmon

Este mes de octubre es el momento ideal para observar al cometa Lemmon. Con binoculares o un pequeño telescopio, podrás ver su característica cola verde-azulada, producto de la interacción de sus gases con la radiación solar.

Los mejores lugares para observarlo en Chile:

  • Valle de Elqui y sus observatorios turísticos
  • Desierto de Atacama, con sus cielos oscuros
  • Cerro Pachón y alrededores

La mejor hora: después del atardecer, mirando hacia el horizonte oeste.

Un Mensajero de la Nube de Oort

El cometa Lemmon ha viajado millones de kilómetros desde la Nube de Oort, esa región misteriosa en los límites de nuestro sistema solar. Cada cometa es una cápsula del tiempo, preservando material del nacimiento del sistema solar hace 4,600 millones de años.

¿Qué nos dice sobre nuestros orígenes? ¿Podría contener las claves de cómo surgió la vida en la Tierra? Los cometas trajeron agua y moléculas orgánicas a nuestro planeta… ¿serán ellos los mensajeros de la vida en el cosmos?

Preguntas que Nos Hacen Mirar al Cielo

¿Cuántos cometas cruzan el sistema solar en este mismo instante que no podemos ver? ¿Qué maravillas nos esperan descubrir en las profundidades del espacio? Y cuando miramos un cometa… ¿estamos viendo el pasado, el presente o el futuro de nuestro universo?

Esta noche, cuando mires hacia el cielo y veas al cometa Lemmon, recuerda que estás presenciando un viaje que comenzó hace millones de años, desde los confines más lejanos de nuestro hogar cósmico. ¿No es asombroso?

ikereuskal@gmail.com

Author ikereuskal@gmail.com

More posts by ikereuskal@gmail.com

Leave a Reply